Brindis Real: 300 años de historia servidos en la mesa

Relato de Alberto Cervantes sobre cómo cada copa narró un capítulo en la cena de Windsor.

Alberto Cervantes

Alberto Cervantes

Sommelier desde 2006 · Educador Certificado WSET (Nivel 3) · Fundador de SommGeek

Cada copa cuenta una historia — la vivimos juntos como SommGeekers.


SommGeek en WhatsApp

Historias, catas y brindis en tiempo real. 📲 Únete al canal y sigue la conversación: cada copa cuenta una historia.

Entrar al canal de WhatsApp

Un banquete real no solo se sirve en la mesa: se vive en cada copa. En Windsor no se descorcharon solo vinos y destilados, sino símbolos que dialogaron más allá de la diplomacia. Yo imaginé cada sorbo como un puente entre culturas, memorias y territorios: tres siglos de historia embotellada servidos en una sola noche.

Wiston Estate Cuvée 2016 (Sussex, Inglaterra) — Orgullo vitivinícola británico

Wiston Estate Cuvée 2016

Abrir con burbuja de Sussex fue una declaración sin altavoz: esta es nuestra voz. 2016 marcó la consolidación de los espumosos ingleses como rivales de Champagne. Wiston, bodega familiar fundada en 2006, encarna la transformación del vino británico: de promesa incierta a certeza global. Empezar así es empezar en casa, mostrando que el Reino Unido ya no duda de su capacidad enológica.

Domaine Bonneau du Martray Corton-Charlemagne Grand Cru 2018 (Borgoña, Francia) — La huella de Carlomagno

Bonneau du Martray Corton-Charlemagne Grand Cru 2018

Carlomagno, cuentan las crónicas, prohibió que estas laderas se plantaran con tintas porque manchaban su barba blanca. Desde entonces, Corton-Charlemagne es sinónimo de linaje y refinamiento borgoñón. Domaine Bonneau du Martray, uno de los productores más icónicos, es guardián de esta herencia. La añada 2018 fue generosa y solar, reflejo de un continente que busca equilibrio entre tradición y cambio climático. Llevar este Grand Cru a Windsor fue honrar la raíz cultural europea que sostiene todo banquete diplomático.

Ridge Vineyards Monte Bello 2000 (Santa Cruz Mountains, California, EE. UU.) — Milenio nuevo y alianza transatlántica

Ridge Vineyards Monte Bello 2000

Monte Bello entró en la historia en el “Juicio de París” de 1976, cuando California sorprendió al viejo continente. Ridge, pionera en vinificar Cabernet en altura, demostró que la elegancia también podía hablar con acento californiano. La añada 2000 marcó el inicio de un nuevo milenio: servirla en Windsor fue más que un guiño, fue un apretón de manos entre el Nuevo Mundo y Europa. Un vino que simboliza respeto, reconocimiento y encuentro transatlántico.

Pol Roger ‘Extra Cuvée de Réserve’ 1998 (Épernay, Francia) — Resiliencia y vínculo con Churchill

Pol Roger Extra Cuvée de Réserve 1998

Pol Roger fue la maison favorita de Winston Churchill, hasta el punto de dar nombre a su cuvée más célebre. La añada 1998 nació en un año de recuperación y optimismo tras periodos climáticos difíciles. Brindar con este Champagne en Windsor fue recordar que las burbujas pueden ser resiliencia embotellada. Cada copa evocó la alianza franco-británica y el eco de Churchill, quien siempre dijo que “el Champagne es un requisito en la victoria y un consuelo en la derrota”.

Warre’s Vintage Port 1945 (Douro, Portugal) — La victoria tras la guerra

Warre’s Vintage Port 1945

El llamado “Victory Vintage” fue embotellado en el año en que Europa respiró tras la Segunda Guerra Mundial. Warre’s, la casa británica más antigua en Oporto (1670), fue protagonista en consolidar este puente luso-británico. Descorcharlo en 2025 es agradecer y recordar: estamos aquí porque otros brindaron antes. Es memoria servida en copa, dulce y solemne como un himno que une naciones.

Hennessy 1912 Cognac Grande Champagne (Francia) — El tiempo como lujo

Hennessy 1912 Cognac Grande Champagne

Este cognac nació en 1912, cuando Europa aún respiraba la Belle Époque y se acercaba a los cambios convulsos del siglo XX. Madurado en la Grande Champagne, la zona más prestigiosa de Cognac, fue guardado como reliquia generacional. Al descorcharlo en Windsor, su mensaje fue claro: la grandeza se mide en décadas, no en destellos. Un lujo sobrio, reservado para momentos en que la historia y la hospitalidad se encuentran.

Bowmore “Queen’s Cask” 1980 (Islay, Escocia) — Volver a casa

Bowmore 'Queen’s Cask' 1980

Bowmore, la destilería más antigua de Islay (fundada en 1779), guarda una tradición ligada al mar y la realeza. El “Queen’s Cask” 1980, envejecido en barricas reservadas para la Casa Real, es un single malt que condensa turba, sal y tiempo. Terminar con este whisky en Windsor fue cerrar el círculo: aquí empieza y aquí termina nuestra historia. Una copa que huele a mar y a hogar británico.

Entre todas estas botellas, la mesa sumó más de 300 años de historia. Nada fue casualidad: cada copa fue símbolo elegido con precisión, memoria y visión cultural.

Lo que me llevo de este Brindis Real

La diplomacia también se brinda. Una mesa puede decir “bienvenido”, “recordemos” y “sigamos” sin discursos solemnes. Cuando un corcho se abre, no solo libera aromas: abre un capítulo de cultura compartida.

En SommGeek lo vivimos así: cada copa cuenta una historia. La de Windsor se escribió con tinta de reyes y presidentes, y nos invita a reflexionar juntos… y a brindar 🥂

Conversemos en comunidad

Si te pidieran representar a tu ciudad con tres copas, ¿cuáles elegirías y por qué? Te leo en SommGeek Society; quiero conocer la historia que servirías en tu mesa.

Explora la serie completa del Banquete de Windsor

Ingresa a tu cuenta para dejar un comentario