Una Cata Vertical con SommGeekers para entender el alma de un vino legendario
"El Amarone no es solo un vino, es una conversación entre el tiempo y la tradición. Algunos vinos se beben; otros, como el Bertani Amarone della Valpolicella Clásico, se viven."
Cuando escuchamos que un vino recibió 100 puntos y fue nombrado Vino del Año, nuestras expectativas se disparan. Pero más allá del puntaje, lo que nos emocionaba era la oportunidad de explorar dos añadas distintas de este ícono de Valpolicella, descubriendo cómo el tiempo, el clima y la vinificación moldean su estructura y carácter.
Esta cata vertical con SommGeekers no fue solo una degustación, sino un viaje a través del tiempo. Dos personalidades distintas, un mismo ADN.
📌 Amarone della Valpolicella: Un Vino que Nació de la Paciencia
🔹 Orígenes y Tradición
En la región de Valpolicella, Italia, entre colinas bañadas por el sol y suelos calcáreos-margosos, nace uno de los vinos más fascinantes del mundo: el Amarone della Valpolicella.
Pero aquí hay algo curioso: el Amarone nació por accidente. Originalmente, en la región se producía Recioto della Valpolicella, un vino dulce elaborado con uvas pasificadas. Sin embargo, en algunas barricas la fermentación no se detenía, dejando un vino completamente seco… así nació el Amarone.
La bodega Bertani, fundada en 1857, fue pionera en la creación del Amarone moderno en 1958, estableciendo un estándar de calidad y elegancia que hasta el día de hoy sigue marcando la pauta en la región.
🔹 El Método Appassimento – La Clave de su Grandeza
El Amarone es único gracias a su proceso de appassimento, donde las uvas Corvina Veronese y Rondinella se secan durante meses en fruttai, habitaciones ventiladas diseñadas para concentrar sus azúcares y aromas.
"Imaginen un racimo de uvas que poco a poco va perdiendo agua, mientras concentra su esencia en cada baya. Al final del proceso, lo que queda es una explosión de sabor y estructura en un solo sorbo."
🔹 Fermentación y Envejecimiento – El tiempo como aliado
El Amarone fermenta más lentamente que otros vinos, con levaduras resistentes al alcohol, lo que le permite desarrollar una textura densa y un perfil aromático inigualable.
Luego, el vino pasa años en grandes barricas de roble esloveno, otorgándole una crianza pausada y elegante. Bertani mantiene su estilo clásico y atemporal, donde la madera respeta la fruta y la estructura del vino.
📌 Preparación de la Cata – Creando el Escenario Perfecto
📍 Detalles del servicio:
- Temperatura de servicio: 16-18°C para potenciar los aromas y la estructura.
- Decantación: 2 horas, permitiendo que cada añada respirara y se abriera en copa.
- Cristalería: Copa 001 de la línea Wine Friendly de Riedel.
El maridaje elegido para resaltar la estructura y potencia de estos vinos fue un Garganelli con ragú de short rib y espuma de parmesano, creado por el Chef Sebastián Sánchez de Lienzo. Un plato que equilibraba a la perfección la acidez y la untuosidad del Amarone.
"Cada bocado del ragú realzaba las notas de cereza y cacao del Amarone, mientras que la espuma de parmesano aportaba un contraste cremoso y salino que balanceaba su acidez."
🌿 Diferencias en la Viña y Elaboración
🔹 2012 (Harmony) – Elegancia y frescura
- Clima más fresco con un verano moderado y una maduración más pausada.
- Vendimia en la segunda quincena de septiembre, asegurando un equilibrio perfecto entre fruta, acidez y estructura.
- Appassimento: 92 días → Secado más lento, permitiendo el desarrollo de aromas más sutiles y elegantes.
- Fermentación y maceración: 43 días → Fermentación más controlada para preservar frescura.
- Tiempo en botella antes de la venta: Embotellado en 2019, después de varios años de crianza en barricas grandes.
🔹 2015 (Exuberance) – Intensidad y concentración
- Verano cálido y seco, con una vendimia más temprana (7 de septiembre).
- Uvas con mayor concentración de azúcar, resultando en un vino más potente y estructurado.
- Appassimento: 78 días → Secado más rápido, mayor concentración de azúcares y estructura más intensa.
- Fermentación y maceración: 45 días → Mayor extracción fenólica, aportando más cuerpo y taninos.
- Tiempo en botella antes de la venta: Embotellado en 2023, permitiendo que su evolución continúe en botella.
🍷 La Experiencia en Copa: Dos Personalidades, Un Mismo Alma
🍷 Bertani Amarone della Valpolicella Clásico 2012 ⭐ 4.6 / 5
- Color: Granate medio con bordes ligeramente evolucionados.
- Nariz: Cereza roja, hoja de té, cacao, café, violetas, lavanda y regaliz.
- Boca: Estructurado, con acidez alta, taninos sedosos y un final elegante y prolongado.
"Si quieres disfrutarlo hoy, está en su punto óptimo. Si tienes paciencia, su evolución en botella podría revelar aún más capas de complejidad."
🍷 Bertani Amarone della Valpolicella Clásico 2015 ⭐ 4.5 / 5
- Color: Granate medio, aún vibrante.
- Nariz: Fruta negra madura, romero, laurel, clavo, cacao y un sutil toque ahumado.
- Boca: Intenso y potente, con acidez alta, taninos firmes y un final largo.
"Si el 2012 es una pieza clásica bien ejecutada, el 2015 es una obra que necesita tiempo para alcanzar su máxima grandeza. Guarda una botella y descúbrelo en 5 o 10 años."
📩 ¿Y tú? ¿Cuál elegirías?
📩 Comenta "Guía" y te compartimos una Guía Especial sobre el Amarone.
Además, queremos saber:
- 🍷 ¿Prefieres la elegancia del 2012 o la intensidad del 2015?
- 🍷 ¿Has probado alguna vez un Amarone? ¿Cómo fue tu experiencia?
Déjanos tu comentario y sigamos explorando juntos el fascinante mundo del vino. ¡Te leemos! 🍷✨
📢 Próximos eventos de SommGeek
No te pierdas nuestras próximas catas y experiencias vinícolas. Mantente atento a nuestras redes y únete a la comunidad SommGeek.