Descubriendo el Vino de California: Masterclass SommGeek

California es el epicentro de la industria vinícola en Estados Unidos y uno de los productores más influyentes a nivel mundial. Con más del 81% de la producción nacional, este estado es responsable de tres de cada cinco botellas de vino consumidas en el país. Su diversidad geográfica y climática es clave para su éxito, con más de 800 millas de costa que generan una amplia gama de microclimas ideales para el cultivo de la vid.

Desde las frías zonas costeras del norte, donde destacan variedades como Chardonnay y Pinot Noir, hasta los cálidos valles del interior, donde se cultivan uvas como Cabernet Sauvignon, Zinfandel y Merlot, California ofrece condiciones óptimas para la producción de vinos de calidad. Con 635,000 acres de viñedos en 49 de los 58 condados y 154 AVAs (American Viticultural Areas), la diversidad vitivinícola de California no tiene comparación en Estados Unidos.

Más allá de la producción, la industria vinícola californiana es un pilar económico y cultural. Con 4,200 bodegas y 5,900 viticultores, el estado genera más de $57.6 mil millones de dólares en impacto económico anual, además de ser líder en exportaciones, con vinos enviados a más de 140 países. La sostenibilidad también es una prioridad, con más del 80% de la producción certificada como sustentable bajo el programa de la California Sustainable Winegrowing Alliance (CSWA), que busca proteger los recursos naturales y garantizar la calidad de los vinos. Además, el turismo enológico es un atractivo clave, con más de 23.6 millones de visitantes anuales recorriendo sus regiones vinícolas.

La combinación de historia, innovación y compromiso con la calidad ha convertido a California en un referente mundial del vino, ofreciendo experiencias sensoriales únicas que reflejan la riqueza de su terroir. Esta Masterclass de SommGeek llevó a los SommGeekers a recorrer las regiones más emblemáticas de este vasto estado, explorando su diversidad y perfeccionando su técnica de cata.

Explorando el Terroir de California: Microclimas y Suelos

A través de una selección de vinos representativos, analizamos las diferencias entre AVAs, suelos y microclimas. Diseñada tanto para aficionados como para profesionales, la experiencia permitió a los SommGeekers mejorar su percepción sensorial y entendimiento del terroir mediante la aplicación del SAT (Systematic Approach to Tasting) en  del WSET.

Descubriendo las Regiones y sus Vinos

Los 24 vinos de 19 AVAs diferentes mostraron la complejidad de California. Aquí algunos de los momentos más destacados de la cata:

🔥 Cabernet Sauvignon: Napa vs. Sonoma

  • Louis Martini Sonoma vs. Louis Martini Napa Valley: Comparación entre la frescura y estructura del primero con la profundidad y riqueza del segundo.
  • Louis Martini Monte Rosso Vineyard (Moon Mountain - Sonoma): Un viñedo histórico con suelos volcánicos que aportan potencia y elegancia.

🍇 Pinot Noir: De la Costa a las Montañas

  • Contraste entre Sta. Rita Hills y Sonoma Coast con los valles de Monterey y Santa Bárbara.
  • Diferencias en acidez y estructura según el terroir.

🌊 Chardonnay: Diversidad de Estilos

  • Russian River Valley: Frutal, con gran expresión de barrica.
  • Sta. Rita Hills: Mineral y tenso, marcado por suelos calcáreos.
  • Carneros: Balance entre frescura y cremosidad.

🔥 Zinfandel: Historia en una Copa

  • Rombauer El Dorado County: Estructura firme, especias y acidez vibrante.
  • Ironstone Old Vine Lodi: Profundidad y concentración de viñas ancestrales.

🌍 Otras Variedades Emblemáticas

  • Syrah, Sauvignon Blanc, Blends del Ródano (GSM) y más, destacando el potencial del estado.

Los Expertos que Guiaron la Experiencia

Esta Masterclass fue dirigida por Alberto Cervantes y Gloria Lescieur, ambos Wine Educators certificados con una amplia trayectoria en la educación vinícola. Con un enfoque práctico y dinámico, guiaron a los SommGeekers a través del análisis de cada vino, ayudándolos a desarrollar su técnica de cata y comprensión del terroir californiano.

La Guía de la Masterclass: Tu Aliado en el Aprendizaje

Para maximizar la experiencia, cada SommGeeker recibió una guía exclusiva, alineada con los objetivos del curso. Este material incluyó:

  • Datos clave sobre las 154 AVAs de California.
  • Explicación de los moderadores climáticos y su impacto en cada región.
  • Mapas y fichas técnicas de las AVAs más relevantes.
  • Información detallada sobre los vinos catados y sus perfiles sensoriales.

Si quieres que te compartamos la guía digital, comenta con la palabra "Guía" y te la haremos llegar para que sigas aprendiendo sobre los vinos de California.

Últimas Noticias del Vino en California

El mundo del vino en California sigue evolucionando, y este 2024 ha traído novedades importantes para la industria vitivinícola del estado. Recientemente, se aprobaron nuevas AVAs, ampliando aún más la diversidad del terroir californiano. Entre las más destacadas están Long Valley-Lake County AVA, una región con suelos volcánicos que promete vinos intensos y frescos, y nuevas subdivisiones en Santa Bárbara, donde los viñedos están destacando con vinos de inspiración Ródano, mostrando un gran potencial con variedades como Syrah y Grenache.

Dentro de Santa Bárbara, la zona de Santa Ynez está atrayendo cada vez más atención, con Ballard Canyon, Los Olivos y Los Alisos como enclaves ideales para los vinos de estilo del Ródano. Estos microclimas permiten una maduración equilibrada, resaltando la frescura y complejidad de sus tintos.

Un dato curioso es el origen del nombre Happy Canyon. Se dice que, durante la época de la Prohibición, los rancheros locales solían llevar a sus amigos a esta zona remota para disfrutar de licor destilado en casa. Después de una visita, la gente siempre regresaba de buen humor, lo que inspiró el nombre de la región. Hoy en día, Happy Canyon es conocida por sus excelentes Cabernet Sauvignon y otros tintos de gran estructura.

Otro cambio importante en la viticultura californiana es que, por primera vez, la Cabernet Sauvignon ha superado a la Chardonnay como la uva más plantada del estado. Este fenómeno refleja la creciente demanda de tintos estructurados y longevos, especialmente en regiones como Napa Valley y Paso Robles, donde los suelos y climas son ideales para la expresión más compleja de esta cepa.

La industria sigue avanzando, y el compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad mantiene a California en la cima de la producción vinícola en Estados Unidos.

Listado de Vinos Catados en la Masterclass

Sesión 1

  • Louis Roederer Estate (NV) – Chardonnay & Pinot Noir – Anderson Valley, Mendocino
  • Pine Ridge Chenin Viognier (2023) – California
  • Bliss Sauvignon Blanc (2021) – Mendocino
  • Zinfandel El Dorado Rombauer (2021) – Twin Rivers, El Dorado County
  • Zinfandel Lodi IronStone Reserve Vineyard Old Vine (2020) – Lodi
  • La Crema Chardonnay Sonoma Coast (2017) – Sonoma Coast, Sonoma
  • Etude Pinot Noir Carneros (2019) – Carneros, Sonoma
  • Migration Pinot Noir (2018) – Sonoma Coast, Sonoma
  • Dutcher Crossing Syrah (2018) – Dry Creek Valley, Sonoma
  • Klinker Brick Syrah (2020) – Lodi
  • Rombauer Merlot (2019) – Napa Valley

Sesión 2

  • Louis Martini Sonoma (2021) – Cabernet Sauvignon – Sonoma County, Sonoma
  • Louis Martini Napa (2019) – Cabernet Sauvignon – Napa Valley
  • LM Monte Rosso Vineyards (2019) – Cabernet Sauvignon – Moon Mountain, Sonoma
  • Rombauer Chardonnay (2022) – Carneros, Sonoma
  • Brewer-Clifton Sta. Rita Hills (2016) – Chardonnay – Sta. Rita Hills, Santa Bárbara
  • La Crema Chardonnay Russian River (2016) – Russian River Valley, Sonoma
  • Vermillion Red Blend (2020) – GSM – Central Coast
  • Tapestry Red Blend (2022) – GSM – Paso Robles
  • Margerum M5 Blanco (2021) – Rhône Blend – Los Olivos County, Santa Bárbara
  • Birichino Monterey Malvasía Blanco (2021) – Monterey
  • Lucas and Lewellen Chenin Blanc (2014) – Santa Bárbara County, Santa Bárbara
  • La Crema Pinot Noir Monterey (2022) – Monterey
  • Lucas and Lewellen Pinot Noir (2018) – Santa Bárbara County, Santa Bárbara
  • Brewer-Clifton Sta. Rita Hills (2016) – Pinot Noir – Sta. Rita Hills, Santa Bárbara

Próxima Masterclass: Resto de Estados Unidos

La aventura no termina aquí. Próximamente exploraremos las grandes regiones vinícolas de Oregón, Washington y otros estados clave. Si te apasiona el vino y quieres seguir aprendiendo con SommGeek, mantente atento a nuestras redes.

📢 ¿Cuál fue tu vino favorito? Cuéntanos tu experiencia en el grupo.

Ingresa a tu cuenta para dejar un comentario

Cada detalle fue cuidado en esa master class, la informacion, la guía, los vinos que compartieron con los alumnos y sin duda la experiencia que tienen los maestros que la impartieron. Gracias, si ya me gustaban los vinos de California hoy me siento con mas ganas de seguir adentrandome en sus AVAs y compartir este gusto. Liliana Neri
03/03/2025 08:59 p. m.
GUIA Isabel Basurto
09/03/2025 07:12 a. m.